GIMNASIA CEREBRAL
La GIMNASIA CEREBRAL Prepara tu cerebro para recibir lo que
desea recibir, crea las condiciones para que el aprendizaje se realice de forma
integral y profundamente.
Todas las actividades físicas te ayudan a pensar, aprender, a
mantener en forma tu cerebro, además de provocar un gran número de conexiones
entre neuronas; Si ejecutas ejercicios con disciplina diariamente verás que tu
potencialidad de aprendizaje se incrementará enormemente.
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE PRACTICAR GIMNASIA CEREBRAL:
- Optimiza tu aprendizaje
- Te ayuda a expresar mejor tus ideas
- Te permite manejar el estrés
- Contribuye a tu salud en general
- Te brinda un mejor balance cuerpo / mente
- Memoria más lúcida
- Pensamiento activo
A CALENTAR MOTORES...
MIRA LA IMÁGEN E INTENTA DECIR EL COLOR, NO LA PALABRA,

¿LO CONSEGUISTE?
ACTIVIDADES
EJERCICIO DE ATENCIÓN # 1 “A, B, C”
PASOS
1. Dibuja un abecedario en mayúsculas y pega
tu hoja a nivel de tus ojos.
2. Debajo de cada letra coloca las letras:
"d, i, j", al azar, que quieren decir: d=derecho, brazo derecho;
i=izquierdo, brazo izquierdo, y j =juntos, ambos brazos juntos.
3. Escribe estas tres letras en
minúsculas cuidando que no esté debajo de la "D" la "d"
minúscula, de la "I" la "i" minúscula y de la UJ" la
"j" minúscula.
4. Pega tu hoja en una pared, exactamente al
nivel de tu vista.
5. Mientras lees en voz alta la
letra, "A" te fijas que debajo hay una "d"; entonces sube
tu brazo derecho frente a ti y bájalo; si hay una "i" sube tu brazo
izquierdo trente a ti y bájalo, y si hay una "j" sube ambos brazos y
bájalos; así llegarás a la "Z".
6. Cuando hayas llegado a la "Z", a
buen ritmo, empieza de nuevo el ejercicio, ahora desde la "Z" hasta
la "A".
7. Si en el trayecto de la
"A" a la "Z" te equivocas, sacúdete y vuelve a empezar,
escogiendo tu propio ritmo hasta que llegues a la "Z".
BENEFICIOS
• Logra la integración entre el
consciente y el inconsciente.
• Permite una múltiple atención entre el
movimiento, la visión y la audición.
• Favorece el que, a través del
ritmo, la persona se concentre.
EJERCICIO DE ATENCIÓN # 2 “p d q b”
PASOS
1. Escribe en una hoja de papel
cuatro letras minúsculas: "p, d, q, b" al azar.
2. Pega tu hoja en la pared a nivel de tus
ojos.
3. Como si estuvieras ante un espejo, cuando
veas una "p", pronuncia la letra, flexiona y levanta tu pierna
izquierda, como si tu pierna fúera el ganchito de la "p" viéndola en
el espejo.
4. Si ves una "d",
pronúnciala y mueve tu brazo derecho hacia arriba, como si tu brazo fúera el
ganchito de la "d" viéndola en el espejo.
5. Si ves una "q", pronúnciala y
flexiona y levanta tu pierna derecha.
6. Si ves una "b",
pronúnciala y mueve tu brazo izquierdo hacia arriba.
7. Haz el ejercicio a tu propio
ritmo; si te equivocas, sacúdete y vuelve a empezar, aumenta la velocidad
cuando tú decidas.
8. Repite el ejercicio de abajo
hacia arriba.
BENEFICIOS
• Ayuda a corregir el área
sensomotora y el sentido de dirección.
• Mejora la coordinación entre vista, oído y
sensación.
• Alerta al cerebro.
EL ¿COMO SI? Y EL ¿QUE SI?
PASOS
Si al hablar te das cuenta de que
pronuncias frases poco alentadoras como, por ejemplo: me siento nervioso, me
siento mal, no aprendo nada, qué fastidio, me da miedo, no sé por dónde, etcétera,
pregúntate lo siguiente:
1. 1. Así
como me siento (nervioso, mal, sin aprender, con fastidio, etcétera), ¿cómo sí
me gustaría sentirme?
(Anota cinco
posibilidades de cómo sí te gustaría sentirte.)
a.
b.
c.
d.
e.
2. ¿Cómo sí me gustaría verme?
(Anota
cinco posibilidades.)
a.
b.
c.
d.
e.
3. ¿Qué sí me gustaría decir de
mí mismo?
(Anota cinco posibilidades.)
a.
b.
c.
d
e.
4. ¿Qué sí me gustaría oír que
los demás me dijeran?
(Anota cinco posibilidades.)
a.
b
c.
d
e.
Una vez que has acabado el
ejercicio, ¿verdad que experimentas un cambio en ti?
¡Recuerda que eres un ser
valioso, que el tesoro que habita en ti está esperando que lo hagas brillar!
BENEFICIOS
• Estimula la creatividad en el
cerebro y el generar sueños y metas.
• Las diferentes alternativas ofrecen
posibilidades de acción al cerebro; éste se programará, seguramente escogerá
entre ellas y actuará.
• A mayor número de alternativas,
mayores conexiones neuronales y mayor expansión creativa.
EVIDENCIAS
1. Escribe y responde en tu cuaderno de Musas la siguiente pregunta: ¿Qué beneficios tiene realizar GIMNASIA CEREBRAL ? Acompaña tu respuesta con un dibujo creativo sobre el tema!
2. Realiza un video donde demuestres tus habilidades con los ejercicios de atención #1 y #2
3. Escribe y resuelve en tu cuaderno la actividad "EL ¿COMO SI? Y EL ¿QUE SI?"
ÁNIMO, SORPRÉNDEME Y SORPRÉNDETE CON TUS LOGROS!
No olvides enviar tus evidencias al correo: andreasamboni5@gmail.com
buenas tardes profe es que no en tiendo
ResponderBorrara y profe este es mi numero 3115653026 este es mi CORREO bautistajimmy927@gmail.com por si me necesita y gracias
ResponderBorrarRecibido
BorrarMe pondré en contacto contigo!
BorrarCordial Saludo Profesora.
ResponderBorrarHay alguna posibilidad de hacer clases virtuales? Por ejemplo por Zoom
Espero su respuesta.
Gracias
Emely Sofia Valero M 501
Estimada estudiante, buena tarde! Claro que sí estamos trabajando en ello 😊
BorrarProfe podemos escribir el abecedario en una hoja para después no tener. Que hará Carla del cuaderno
ResponderBorrarClaro que sí!
BorrarProfesora seria muy bueno utilizar otras herramientas como las clases virtuales así seria una muy buena manera de evaluar al alumno seria excelente interactuar con los alumnos en estos momentos de confinamiento muchas gracias😀😊
ResponderBorrarMuy buen día estimados estudiantes y padres de familia, esperamos trabajar pronto de ésta manera, estamos teniendo en cuenta las posibilidades de TODOS los estudiantes.
BorrarGracias, feliz día
MUCHAS GRACIAS
BorrarProfesora que bueno seria tener una clase asi gracias
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarProfesora cuando hacemos clase virtual
ResponderBorrar